Archivo de la etiqueta: sexóloga

Cómo hacer que tu clítoris sea el protagonista. Pequeña guía (Parte I)

Hay muchas mujeres1 que, llegado un punto del encuentro erótico con su partenaire masculino, se preguntan «¿y esto es todo?». El modelo de erótica que se consume hoy es muy parecido al que nos ofrecen los medios de ocio y entretenimiento, películas, series, etc. En ellos se nos muestra un guión muy sesgado de lo que debe ser una relación sexual “normal”. Para alegría de muchas y muchos, decir que lo que se nos muestra con mayor frecuencia, no responde a la realidad, no refleja  la diversidad sexual humana, que es rasgo constitutivo de todos y todas nosotros/as. Lo que se nos pone delante de los ojos con mayor frecuencia es fruto de la pereza cultural y la ignorancia social que recubren y limitan la sexualidad entre las personas.

De ahí los múltiples sinsabores que frecuentan los dormitorios de muchas parejas. En el caso de las mujeres, uno de los puntos flacos en materia de satisfacción es el olvido sistemático al que sus clítoris se ven sometidos. Las estadísticas nos ofrecen datos, el 80% de las mujeres no llegan al orgasmo durante el coito y sólo mediante el coito, es decir, sin la estimulación directa del clítoris. Siendo los hechos tan contundentes y contando con toda la información con la que disponemos hoy, ¿por qué muchas siguen pensando que tienen un problema, que tardan mucho en tener un orgasmo, que no son capaces de sentir placer de una forma “normal” (es decir, a través de una penetración peneana)?

En lugar de responder esas preguntas, propongo cambiarlas, cambiar el criterio desde el que se realizan, el marcado por la dictadura de la cópula y el mito del orgasmo vaginal. No existe el orgasmo vaginal, los orgasmos siempre son clitorianos, ya sea por estimulación directa o indirecta del mismo. Las preguntas que podemos hacernos ahora son ¿por qué se les exige a las mujeres que disfruten de un modelo erótico que no responde a su modo real de sentir placer? El clítoris está fuera de la vagina, cuenta con la mayor concentración de terminaciones nerviosas que se puedan dar en un cuerpo humano, con sus 8.000 terminaciones nerviosas (a diferencia del pene, que cuenta con 4.000), es uno de los mayores dadores de placer del cuerpo ¿por qué se insiste tanto en llevar el placer al interior de la vagina? ¿No estará el modelo reproductor detrás de todo esto, aquel que decía que el único acto sexual concebible y respetable era el destinado a engendrar prole? ¿Realmente queremos vivir nuestra erótica desde este modelo? La mayor parte de las veces el pene adquiere un papel central en los encuentros amatorios, ¿por qué no se le da el mismo valor y la misma cabida al clítoris? ¿De dónde viene esa enorme exigencia de un falo siempre duro dentro? ¿Qué tipo de educación sexual estamos recibiendo si no somos capaces de diferenciar la pornografía de la realidad?

Seguiremos con los «cómos» de la propuesta de este artículo en la próxima entrada de este blog.

1 En este artículo hablamos de mujeres heterocisexuales. El término “cis” se refiere en este caso a mujeres con órganos genitales vulva y vagina, es decir, mujeres en las que hay concordancia entre el género que les asignaron al nacer y su identidad sexual.

***En este caso, hemos querido destacar la gran importancia del clítoris y su injusta relegación a planos de olvido, por ello nos hemos situado desde un punto de vista genitalista, centrado en los genitales. No obstante, no hemos de olvidar que el cuerpo entero, toda la piel que lo recubre, es superficie sensible, sintiente y que también olvidamos, poniendo el foco de atención solamente en nuestros genitales.

Publicado en blog | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Sexología en León

La apertura hacia lo no conocido suele comprenderse como un acto temeroso de valentía o de osadía. Cuando comenzamos a escucharnos a nosotros mismos, a comprender nuestras necesidades, nuestros momentos, nuestros procesos, muchas veces se abre un espacio donde nuestra sexualidad parece abarcarlo todo. Solemos mirar hacia otro lado, esconder esa idea, negar nuestro yo sexuado. Se nos hace difícil alcanzar el entendimiento de que somos enteramente sexuados, de que sin ser sexuados, no podríamos ser. Es por todo ello por lo que aun me extraño, cuando me dicen que León es una ciudad demasiado pequeña, algo cerrada, para el desempeño de una labor sexológica, para la comprensión de nuestra dimensión sexuada. Cuando me planteé ser sexóloga en León, fue esta, una de las realidades con las que debía enfrentarme, la reticencia de los individuos a mirarse en su propio espejo, a conocerse y a aceptarse. Desde una perspectiva ética y científica, es absurdo afirmar que en pleno siglo XXI una ciudad como la nuestra aun no está preparada, no se merece, no tiene el derecho, de ver crecer en sus escuelas, en sus trabajos, en sus empresas, en su hermosa naturaleza y en sus lugares de ocio a personas felices, plenamente conscientes de sí. Dejemos de negarnos a nosotros mismos, nos lo debemos.

Publicado en blog | Etiquetado , , , | Deja un comentario